En el Museo Dolores Olmedo Patiño la primera pieza que admiro es de Diego Rivera. Una pintura llamada La noche en Ávila, de 1907. Tras la fronda de los fresnos, talud del monte, una ventana de luz encendida en medio de la noche oscura del alma. En lontananza se alza la torre románica de la esperanza.
SEGURO QUE EN LA NOCHE OSCURA DEL ALMA, ESTA DIEGO CON SU MUSA EN ESA VENTANA AMÁNDOSE
ResponderBorrarBELLO, SOLITARIO Y MÁGICO
ABRAZOS AMIGO MIO
Abuela: Esa noche es mi noche y esa alma es nuestra alma. ¿Podrá la Musa llevarme hasta el mundo del espíritu?
ResponderBorrarTeresa de Jesús, Tomás Luis de Victoria...
ResponderBorrarPasear por Ávila es caminar por las piedras germinales del espíritu castellano. Mezcla de belleza y sobriedad, el arte más puro surge de sus rincones.
Aun así, hace muchos años que no recorro esa ciudad, por lo que la pintura de Rivera no me hace evocar algo conocido.
Eso sí... es bella.
Manuel: la riqueza de Ávila excede a mis sentidos.
ResponderBorrarUn placer descubrir a este pintor mexicano, otro placer entrar virtualmente en ese museo de Dolores , oh !! que sorpresa, la sala 9 refleja toda la vida de Frida, me encanta.
ResponderBorrarIimaginé las chinamperas de Xochimilco.
Besitos
¡Hola, hola, qué sorpresa! ¡Viva México! Estoy escuchando a Villazón y me topo con Diego Rivera. juas, juas.
ResponderBorrarNo te lo vas a creer Enrique, ¡ya me atreví a pintar! jajajajajajaja ¡Increíble, pero cierto!
Y este cuadro me ha encantado así que concedo a tu amigo el "honor" de copiarlo un día de estos.
¡Me ha gustado, eso es todo! El color del cielo y la luz artificial proyectándose sobre las piedras.... A la izquierda se ven las torres de la imponente puerta de San Vicente. Estuve en Ávila en tiempo de cigüeñas que le añadían un toque tierno. Y me dejó patitiesa de emoción. Todavía no me he recobrado. Castilla entera me conmueve, la nueva y la vieja.
¡Ánimo que al fondo del túnel oscuro vuelve a aparecer la luz!
Un fuerte abrazo.
Susie.
Enrique, gracias a tu blog cargado de poesia baquica estoy conociendo, entre otras cosas, de forma privilegiada los encantos de Mexico. Su arte, su historia, su sentir y sus paisajes cargados de tradiciones. Diego Rivera, un maestro! Saludos!
ResponderBorrar...Y un dionisiaco carnaval.
Lola: Besitos. Si visitas México, no dejes de avisarme, para conocerte en persona.
ResponderBorrarSusie, Si puedes, sube tus obras a la web, para que pueda verlas.
Diego: Gracias por tu arte.
Un abrazo a todos
jajajajajaja, ¿acaso quieres morirte del susto? Mi galería tiene un nombre que se lo he puesto yo: La galería de los horrores. jajajajaja
ResponderBorrarPero a mí me gustan.
¡Salud e inquieta alegría!
Susie.
Susie: el horror es parte del arte, es pariente de lo sublime.
ResponderBorrar